Nuevo Paradigma
"Cuando tu deseo de sanar sea más fuerte que tus miedos, entenderás que estás preparado para comenzar este viaje hacia adentro" Bioexistencia Consciente- Un Camino de Consciencia
Páginas
Motor de Búsqueda
miércoles, 1 de octubre de 2025
Silvia Rodriguez Boero
Soy Consultora Certificada en Decodificación Bioemocional y Bioexistencia Consciente, con actualización permanente y profundización continua en los caminos de
Me especializo en el acompañamiento de síntomas complejos como adicciones, alergias, fobias y ataques de pánico,
Soy una mujer conectada con la belleza de la vida en todas sus formas. Amo la jardinería, la crianza de mariposas Monarca, el cuidado de colibríes, el rescate de animales, y se expresa también a través del
sábado, 20 de septiembre de 2025
"Nuevo Paradigma"
Decodificación Bioemocional
Bioexistencia Consciente
Un Camino de consiencia!!
Para comprender la existencia de los ciclos de la Vida/Muerte/Vida, la mujer debe aproximarse a la naturaleza salvaje y para ello, a veces, le pide que cuide un jardín.
«Un jardín psíquico o un jardín con barro, tierra, plantas y todas las cosas que lo rodean, ayudan y atacan. Y que se imagine que este jardín es la psique. El jardín es una conexión concreta con la vida y la muerte. Incluso se podría decir que existe una religión del jardín, pues éste nos imparte unas profundas lecciones psicológicas y espirituales. Cualquier cosa que le pueda ocurrir a un jardín le puede ocurrir también al alma y a la psique: demasiada agua y demasiado poca, plagas, calor, tormentas, invasiones, milagros, muerte de las raíces, renacimiento, beneficios, curación, florecimiento, recompensas, belleza.
Durante la vida del jardín, las mujeres llevan un diario en el que anotan todas las señales de aparición y desaparición de vida. Cada entrada crea un alimento psíquico. En el jardín aprendemos que los pensamientos, las ideas, las preferencias, los deseos e incluso los amores vivan y mueran. Plantamos, arrancamos, enterramos. Secamos semillas, las sembramos, las mojamos, las cuidamos y cosechamos.
El jardín es una práctica de meditación en cuyo transcurso vemos cuándo es preciso que algo muera. En el jardín se puede ver llegar el momento tanto de la fructificación como de la muerte. En el jardín nos movemos, no contra sino con las inhalaciones y las exhalaciones de una más vasta naturaleza salvaje.
A través de esta meditación reconocemos que el ciclo de la Vida/Muerte/Vida es algo natural. Tanto la naturaleza que da vida como la que se enfrenta con la muerte están deseando nuestra amistad y nuestro eterno amor. en el transcurso de este proceso nos convertimos en algo análogo a lo salvaje cíclico. Tenemos capacidad para infundir energía y fortalecer la vida y también para apartarnos del camino de lo que se muere».
Clarissa Pinkola Estés
Mujeres que corren con los lobos (Capítulo 3)
viernes, 19 de septiembre de 2025
"Nuevo Paradigma"
La chakana o cruz andina, vocablo de origen quechua, que significa “escalera hacia lo más elevado”, el símbolo es una “tawachakana”, una escalera de cuatro lados, representa un medio de unión entre el mundo humano y lo que está más arriba o más grande.
sábado, 6 de septiembre de 2025
"Nuevo Paradigma"
Decodificación Bioemocional
Bioexistencia Consciente
Un Camino de Consciencia!!
LOS AMIGOS EN NUESTRAS VIDAS.
Los amigos se encuentran, recorren juntos un tramo del camino, se escuchan y se complementan en su intercambio. Luego enriquecidos y animaos por las experiencias mutuas, continúan su andar, cada uno por su cuenta. Sin embargo, sus almas caminan cerca.
Los amigos se entienden. Miran en la misma dirección, aunque no tengan una meta común. Lo que se vislumbra en esa dirección está lejos.
Por eso se mueven hacia ahí, pero se encuentran pocas veces. Cada uno recorre el camino, en esa dirección, a su particular manera.
Tampoco llega al mismo lugar que el otro. Pues lo que miran y hacia donde se mueven es demasiado grande, demasiado profundo e inconmensurable.
Y sin embargo hay entre ellos una referencia mutua, tanto en el camino como en la meta; a veces se encuentran, recorren un trozo del camino juntos, se escuchan y se complementan en su intercambio.
Luego, enriquecidos y animados por las experiencias mutuas, vuelven a marchar cada uno por su cuenta. Sin embargo, en su alma siguen caminando cerca del otro.
Bert Hellinger
lunes, 1 de septiembre de 2025
"Nuevo Paradigma"
Bioexistencia Consciente Un Camino de Consciencia
viernes, 11 de julio de 2025
"Nuevo Paradigma"
Bioexistencia Consciente-Humano Puente
Certifiación en:
Alergias-fobias-Fobias-Ataques de Pánico-Adicciones
Contacto: silviarodriguezboero@gmail.com
jueves, 10 de julio de 2025
¿DE VERDAD LOS MONJES BUDISTAS HAN DEJADO DE TEMER A LA MUERTE?
"Nuevo Paradigma"
El miedo a la muerte nos presenta el lado humano de los monjes budistas.
Para la mayoría, sabernos mortales resulta aterrador. Pero el budismo ha probado ofrecer, en vida, algo más trascendente y a la vez, conciliador: el cambio. Algo central a esta filosofía de Oriente es que todo es impermanente y que la única constante es precisamente el cambio.
https://ecoosfera.com/2018/04/budismo-miedo-a-la-muerte-monjes-budistas/
lunes, 16 de junio de 2025
miércoles, 19 de abril de 2023
martes, 23 de agosto de 2022
Somos Los Creadores de nuestro Universo
sábado, 6 de agosto de 2022
Bioexistencia Consciente - Enfermedad o Informedad?
"Nuevo Paradigma"
Bioexistencia Consciente
Un camino de Consciencia, que a través del Síntoma, como puerta de entrada al Ser, nos da la oportunidad de sanar.
Es llegar al núcleo donde se originó ese Síntoma, desprogramarlo porque no es sólo nuestro, sino también de nuestros ancestros.
Todo síntoma es una emoción, un recuerdo no sanado, es la llave que nos permite encontrarnos a nosotros mismos, a comprender sin juzgar lo que vivieron nuestros seres queridos, nuestro Clan y también entender que somos "Ellos", fuimos y somos el futuro de nuestros antepasados, y los honro.
Por eso Sanas Tú, Sano Yo, porque somos Uno!!
Somos los Creadores de nuestro Universo!!
Por tomar Consciencia nada malo puede pasar!!!
Silvia Rodriguez boero
Consultora en Bioexistencia Consciente, REORIxINS (Re Orígen por Interpretación del Síntoma)
Consultas Online para todos los Países de habla Hispana
Los espero.
Lucrecia Bianchi-Humano Puente
Silvia Rodriguez Boero-Humano Puente
martes, 20 de abril de 2021
Sí Pilates
"Nuevo Paradigma"
Sí Pilates Studio
Pilates Definición:
Es importante saber que el Pilates se basa en seis principios concretos:
1-Concentración, que es necesaria para poder conectar la mente y el cuerpo.
2-Precisión, imprescindible para ejecutar todos los movimientos que deben realizarse.
3-Respiración, que es la base de esta disciplina.
4-Control, que es básico para no realizar ejercicios descoordinados o bruscos que puedan causar un daño físico.
5-Fluidez de movimiento, indispensable para que los ejercicios se lleven a cabo de la manera idónea y a la velocidad correcta.
6-Centralización, que establece que el centro del cuerpo es el conjunto de músculos abdominales.
Los movimientos que impulsa el Pilates deben realizarse a conciencia para que puedan coordinarse con la respiración. A través de este control del cuerpo y la mente, la persona logra descubrir la capacidad pero también las barreras que se encuentran en su interior.
Cuando el Pilates se desarrolla de la manera adecuada, el sujeto puede mejorar su coordinación, flexibilidad y musculatura. La clave del éxito se encuentra en la precisión técnica a la hora de realizar los movimientos, ya que la técnica tiene mayor relevancia que las horas dedicadas al ejercicio o que la cantidad de repeticiones, por ejemplo.
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto otra serie importante de beneficios del Pilates, tales como estos:
-Consigue que la persona que lo practique mejore tanto su equilibrio como su agilidad.
-No menos interesante es saber que ayuda a corregir hábitos posturales que se traducen en dolores de espalda.
-Cualquier tipo de tensiones musculares también se logra eliminar llevando a la práctica este deporte.
Más allá de lo muscular y de lo estrictamente físico, los defensores del Pilates aseguran que este método también ayuda a reducir el estrés y a mejorar la autoestima de quienes lo practican.
No hay que olvidarse que, aunque cualquiera pueda llevar a cabo la práctica de esta disciplina, está recomendada para grupos específicos como estos:
-Personas que han sufrido una lesión y se encuentran en plena fase de recuperación de la misma.
-Quienes padezcan problemas de espalda.
-Las embarazadas, ya que logran desde reducir los síntomas que experimentan hasta el estrés que les puede causar el saber que una gran responsabilidad está a punto de llegar a sus vidas. Todo eso sin olvidar tampoco que es una estupenda alternativa para lograr preparar su cuerpo de cara al momento del parto, ganando flexibilidad y fortaleciendo lo que es el suelo pélvico.
https://www.instagram.com/sipilatesstudio/
Arte de Shane Turner
https://www.shaneturnerart.com/








.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)







